LA FUNDACIÓN

EL MOTOR DE LA FUNDACIÓN

La Fundación Mabrok nace como un proyecto personal del Dr. Maged Mohamed Mabrok, médico anestesiólogo nacido en Gaza en 1951 y comprometido desde siempre con la salud y la solidaridad. Tras verse obligado a emigrar por la guerra de 1967, continuó su formación en Kuwait y luego en España, donde se licenció en Medicina y se especializó en Anestesia y Reanimación. Gracias al apoyo de varias congregaciones religiosas y del Dr. Antonio Fernández Lozano, pudo abrirse camino y desarrollar una destacada carrera profesional, liderando servicios de anestesia en hospitales como Sant Joan de Déu, Nen Jesús o HM Nens de Barcelona.

A lo largo de los años, ha combinado su labor médica con la cooperación internacional, trabajando como voluntario en hospitales de Sierra Leona y Etiopía. Fruto de estas experiencias nace la Fundación Mabrok, con el propósito de mejorar el acceso a la salud y apoyar a las comunidades más vulnerables.

DETRÁS DE LA FUNDACIÓN

Todo lo que hace la fundación a día de hoy no podría llevarse a cabo sin la colaboración de personas clave.

ISABEL MABROK

Isabel, hija de Maged, es profesora de primaria y una activa defensora de la causa palestina. Su labor se centra en visibilizar la situación del pueblo palestino mediante la divulgación de contenido en redes sociales y la participación en eventos solidarios. Además, muestra interés en la cooperación internacional como herramienta clave para promover la justicia social, los derechos humanos .

ADRIANA SUAY

Adriana, combina su trabajo como artesana con tareas administrativas. Como voluntaria en la fundación, se encarga de difundir y vender los artículos de la web en ferias, con el objetivo de recaudar fondos para las familias que apoyamos. Gracias a su creatividad y proactividad damos visibilidad a la cultura palestina y a los acontecimientos del genocidio.

GEORGIA AZADI

Georgia es una joven activista comprometida con la causa palestina. Actualmente, vive en Italia, donde participa activamente en eventos solidarios, vendiendo artículos elaborados artesanalmente para recaudar fondos destinados a las familias que apoyamos. Además, cumple un valioso rol como vínculo con las familias palestinas, ofreciéndoles apoyo emocional y acompañamiento constante desde la distancia.

IN MEMORIAM

ELENA GAITÁN (1959-2017)

Elena Gaitán fue la inspiración para la creación de este proyecto. Su luz, alegría y capacidad de transformar con una sonrisa siguen presentes, aunque su enfermedad se la llevó en 2017. Nacida en Colombia, estudió Medicina en la Universidad Juan N. Corpas y se trasladó a España para especializarse en Anestesiología y Reanimación, trabajando en hospitales como Sant Joan de Déu y HM Nens de Barcelona. Participó en misiones médicas en África con la Fundación Clarós, dejando huella por su profesionalidad y su extraordinaria humanidad. Elena irradiaba paz, transmitía alegría y tenía un profundo compromiso con quienes más lo necesitaban. Su legado de generosidad y fortaleza sigue guiando esta labor.

CÓMO COLABORAR

Cada producto que compras en nuestra tienda financia ayuda directa para el proyecto Free Palestine.

Cualquier aportación ayudará en mejorar la situación de las familias refugiadas.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.